
Sus Majestades presidirán el acto de apertura a las 20.30 horas, junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, además de otras altas autoridades del Estado.
A partir de mañana, día 19 de mayo, y hasta el 30 de septiembre de 2006, estará abierto el Real Alcázar de Sevilla para mostrar al público la exposición "Ibn Jaldún. El Mediterráneo en el siglo XIV: Auge y declive de los Imperios", con la que se pretende analizar el papel jugaron la ciudad de Sevilla y el resto de España en ese período, relacionando los acontecimientos de la época con el análisis histórico que nos aporta la obra de Ibn Jaldún (1332-1406) que fue uno de los más importantes pensadores musulmanes de la época.
La exposición ha sido organizada por la Junta de Andalucía, la Fundación el Legado Andalusí, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Cultura, la Sociedad Estatal de Acción Cultural Exterior, el Ayuntamiento de Sevilla, el Patronato del Real Alcázar de Sevilla y la Fundación Jose Manuel Lara.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado a la agencia de noticias Europa Press, asistirán a la inauguración el presidente de la República Árabe de Egipto, Mohamed Hosny Mubarak, y el Ministro de Cultura egipcio, Farouk Abdel Aziz Hosny; el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika; el Príncipe Faisal Ben Al Hussein y la Princesa Alia Al Faisal de Jordania; el Príncipe Moulay Rachid de Marruecos; el primer vicepresidente y Ministro de Exteriores de Qatar, Sheik Hamad bin Jassim bin Jabor Al-Thani; el secretario general de la Liga Árabe, Amr Moussa; el Ministro de Cultura de Túnez, Mohamed Aziz Ben Achour; y el Ministro de Cultura de Siria, Riad Nassan Agha. También están invitados los embajadores árabes acreditados en España.

Después de la visita por las instalaciones, SS. MM. los Reyes ofrecerán una Cena de Gala en el Réal Alcázar tras la cual S. M. el Rey Don Juan Carlos ofrecerá un discurso a los asistentes.
______________________________________
19 de mayo de 2006
Ampliación de la noticia
Fuente: Casa Real.

Tras recorrer la exposición, Don Juan Carlos pronunció unas palabras, en las que destacó el valor de la cultura como motor del progreso y de las relaciones entre Europa y el mundo árabe-magrebí, destacando que Ibn Jaldún, forma parte de la lista "gloriosa de los hombres geniales que han sido precursores, próximos o lejanos, del moderno edificio de las ciencias humanas". Agregó el Rey que España ha promovido, por historia y vocación mediterráneas, estas relaciones "como una de las dimensiones esenciales de su identidad y acción exterior", destacando que el siglo XIV, plagado de importantes acontecimientos y tragedias -como la peste negra-, "fue también el germen y el inicio de grandes avances para la Humanidad".
Posteriormente, Sus Majestades los Reyes ofrecieron una cena a los invitados en el comedor de gala del Alcázar. A su término, Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron despedidos por las autoridades extranjeras asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario